• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Usabilidad y Experiencia de Usuario

Reflexiones sobre Arquitectura de Información, Usabilidad y Experiencia de Usuario

  • Inicio
  • Mi portfolio
  • Sobre mi

Perdone, antes de entrar en mi tienda…tiene que registrarse

22 septiembre, 2014 By David Gil Ripoll 2 comentarios

Una de las cosas que más me siguen sorprendiendo cuando navego por Internet, son las webs referentes que ofrecen ofertas de productos o servicios, y esta sorpresa es más bien negativa.

¿La razón? la amplia mayoría obligan a registrarse para poder ver sus productos. A mí este hecho me resulta cuanto menos curioso, ya que me parece un error muy grave de Experiencia de Usuario (UX) por no hablar de la pérdida de negocio significativa.

Imaginemos por un momento que vamos andando por la calle y vemos un escaparate que nos parece atractivo. “Muy bien, voy a entrar que he visto unas zapatillas que me gustan mucho…” pero, de repente, cuando queremos entrar en la tienda la puerta está cerrada y vemos un cartel que dice:

“Antes de entrar…primero dinos quién eres:

  • Si ya eres cliente dínoslo y te abriremos
  • Si no eres cliente, por favor, rellena este simple cuestionario y después te abriremos”

Mala_UX_Experiencia_Usuario_Registro

 

[Leer más…] acerca de Perdone, antes de entrar en mi tienda…tiene que registrarse

Archivado en: Experiencia de usuario, UX

Responsive Web Design, algo más que maquetación web (I)

21 noviembre, 2013 By David Gil Ripoll 2 comentarios

Desde hace un año se ha puesto de moda el término Responsive Web Design y mucha gente se hace eco de él. Para las personas que no conozcan qué significa comentar brevemente que hace referencia al diseño web adaptativo, no al diseño responsable, como ya he escuchado en algún momento. ¿Y qué es el diseño web adaptativo? El diseño web adaptativo o responsive web design es una técnica de diseño y maquetación que permite que la experiencia del usuario (User Experience o UX) no resulte afectada (o lo haga lo menos posible) cuando una persona navega por una interfaz, independientemente del dispositivo desde el que se conecte.

¿Y por qué surge este término ahora y está tan de moda?, ¿por qué no ha surgido antes?…

La respuesta, visualmente, es esta:

  • Antes de 2008:

 

PC_Portatil_Movil_2008

 

Fuente de las imágenes: Brad Frost, Ichibod, Josep Ma. Rosell

 

  • Después de 2008:

Responsive devices

 

Fuente de las imágenes: Brad Frost

[Leer más…] acerca de Responsive Web Design, algo más que maquetación web (I)

Archivado en: Experiencia de usuario, Responsive Design, UX Etiquetado como: Experiencia de Usuario, Responsive Design, UX

Gazapos de usabilidad: Microsoft Outlook

13 octubre, 2013 By David Gil Ripoll Deja un comentario

Voy a empezar una nueva sección en el blog a la que titularé «Gazapos de usabilidad«. En ella iré incluyendo los distintos errores de usabilidad y/o UX que observe en interfaces, con el fin de explicarlos y por supuesto aportar soluciones, que decir que algo no funciona está muy bien pero aún está mejor poder ofrecer soluciones al error.

Y empiezo la sección con Microsoft Outlook. He de decir que hacía ya unos años que no utilizaba este gestor de correo, y que el hecho de haberlo vuelto a utilizar ha venido derivado de la obligatoriedad de su uso en mi nueva empresa. Anteriormente, tanto a nivel personal como a nivel profesional, mi gestor de correo ha sido siempre Gmail, que desde que salió al mercado no ha tenido sustitutivo, por sus más que visibles mejoras respecto al resto de gestores del mercado, además de ser gratuito (por lo menos a nivel personal y cuasi-profesional). Sin embargo, las empresas siguen heredando el uso de los programas Microsoft, entre ellos Outlook (no todas, afortunadamente esto está cambiando y empresas importantes, como BBVA, ya se han pasado a Gmail) y aunque han incluido mejoras en su uso, siguen teniendo errores garrafales de usabilidad.

[Leer más…] acerca de Gazapos de usabilidad: Microsoft Outlook

Archivado en: Gazapos de usabilidad, Usabilidad Etiquetado como: Gazapos de usabilidad, usabilidad

Aclarando conceptos: Usabilidad vs Experiencia de Usuario (UX) …Fight!!

30 junio, 2013 By David Gil Ripoll 9 comentarios

Mi primer post lo voy a utilizar para dar mi opinión sobre estos dos conceptos. Se ha escrito mucho sobre usabilidad y experiencia de usuario y sin embargo existen dos situaciones que se siguen produciendo:

  1. Si preguntas a dos profesionales relacionados con estas disciplinas qué significan usabilidad y UX (User Experience = Experiencia de Usuario) tendrán múltiples respuestas con variantes que no terminarán de coincidir en sus significados.
  2. Las personas ajenas al sector se siguen preguntando cuál es la diferencia práctica entre ambas.

Y estas situaciones se dan cuando ya han pasado unos cuantos años (decenas) de la convivencia entre ambas, y debería existir al menos una clara definición y distinción.

En Internet se ha hablado mucho sobre metodologías de trabajo, disciplinas relacionadas con ellas (sobretodo con la UX), profesionales implicados, diagramas de Venn que intentan clarificar las relaciones entre ambas pero que al mezclar a tantas disciplinas provocan un efecto de confusión…

Mi propósito en esta entrada es hablar de forma llana de la diferencia entre ambas mediante ejemplos, sobretodo para esa segunda situación que apuntaba, la de la gente ajena al sector que sigue sin saber qué las distingue, y que debido a la falta de claridad de los propios profesionales que trabajamos en esto, provoca más confusión en ellos aún. Con ello mi intención es intentar aportar un granito de arena de una forma menos académica.

Antes, vamos a ir a la definición de la wikipedia para ambos conceptos:

  • Usabilidad: «…facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto«
  • Experiencia de Usuario o User Experience o UX: «…conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, con un entorno o dispositivo concretos, cuyo resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.«

Así, según estas definiciones, se podrían dar las siguientes situaciones:

  • Algo es usable pero no genera una gran experiencia de usuario
  • Algo es usable y además genera una gran experiencia de usuario
  • Algo no es usable y genera una gran experiencia de usuario. ¿Se podría dar esta situación?. Pensarlo

Vamos a poner un ejemplo con un objeto que cubra las dos situaciones, una puerta, si, algo tan sencillo como una puerta.

Puerta con manilla simple. Usabilidad, UX
Puerta con manilla simple

[Leer más…] acerca de Aclarando conceptos: Usabilidad vs Experiencia de Usuario (UX) …Fight!!

Archivado en: Experiencia de usuario, Usabilidad, UX

  • « Página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral primaria

Suscripción al Blog






Los dos campos son obligatorios

Nombre

Email

  • Sígueme en Twitter @DavidGilRipoll
  • Relaciónate conmigo en Linkedin
David Gil Ripoll

Buscar en la página

Categorías

  • Aplicaciones (1)
  • Experiencia de usuario (5)
  • Formulario web (1)
  • Gazapos de usabilidad (1)
  • Nube de tags (1)
  • Paginación Web (1)
  • Rediseño (1)
  • Responsive Design (1)
  • Usabilidad (8)
  • UX (6)

Copyright © 2020 · Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)