• Saltar a la navegación principal
  • Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal

Usabilidad y Experiencia de Usuario

Reflexiones sobre Arquitectura de Información, Usabilidad y Experiencia de Usuario

  • Inicio
  • Mi portfolio
  • Sobre mi

usabilidad

Nube de tags – Usabilidad en su aplicación web

26 octubre, 2015 By David Gil Ripoll 4 comentarios

Hace ya unos cuantos años, se puso de moda el uso de la nube de tags, como una forma más de presentar información útil a los usuarios acerca del contenido de la página web que estaban consultando.

Era y es un recurso más de navegación, que permitía al usuario que accedía a la página hacerse una idea acerca del contenido del sitio, ya que la nube de tags no deja de ser un conjunto de palabras clave que muestran la popularidad o la frecuencia con la que aparecen en el sitio web. Además, las palabras que aparecen mayor número de veces tienen un tamaño de letra mayor. Es un recurso excelente para:

  • Hacerse una idea del contenido de la web
  • Saber cuáles son los contenidos que mayor número de veces se tratan en la página
  • Generar una necesidad de consulta de elementos que podían haber pasado desapercibidos por desconocerse

Sin embargo, su uso en la web no es correcto en muchos casos. Existen problemas de usabilidad en su aplicación en la interfaz que van a consumir los usuarios. Sorprende encontrarse aún en páginas web una nube de tags circular en movimiento. Se podría decir que es la no usabilidad llevaba a su máxima expresión. Este tipo de nube de tags se puso muy de moda cuando surgieron, pero más allá de la novedad debemos ponernos en el lugar del usuario que accede a nuestra página web para “consumir contenido”, aspecto que creo que se olvida fácilmente.

Nube de tags circular con mala usabilidad

 

¿Va a ser capaz el usuario echando un vistazo, de saber de qué va nuestra página? Desde luego ojeando no, ya que “está obligado” a tener que mover el ratón por la nube de tags para poder descubrir todo el contenido y, seamos sinceros, hay dos aspectos que ya merman la experiencia de uso, uno es la obligatoriedad en el uso del ratón para hacerse una opinión del contenido más presente en la página, y otra el tiempo de más utilizado para poder obtener la información. ¿Estamos absolutamente seguros de que nuestros usuarios van a obviar estos dos aspectos? Si piensas que sí, puedes seguir utilizándolos sin ningún problema.

Por otra parte, ¿se ha analizado la interacción de esta nube de tags en un dispositivo móvil? ¿Parece complicada a priori verdad?

Muy bien, ¿qué alternativa existe a la nube de tags circular y en movimiento? Pensemos un momento en cuáles son las necesidades y objetivos que persigue un nuevo usuario que entra a nuestra página web para consumir nuestro contenido:

  • Resolver la necesidad de información que tenía antes de clicar en el enlace que le ha llevado hasta nuestra página
  • Hacerse una idea acerca de qué va nuestro sitio web
  • Observar cómo hemos estructurado el contenido, mediante secciones, enlaces, etc.

 

Con estos objetivos en mente, debemos pensar en qué herramientas le podemos ofrecer para cubrir sus necesidades, de la forma más rápida, sencilla y útil posible.

Existen multitud de formas de presentar una nube de tags, pero la que yo os recomiendo es la que se presenta de forma horizontal y ordenada alfabéticamente, tal como esta:

Nube de tags horizontal ordenada alfabéticamente

¿Por qué? por varias razones:

  • El usuario ve todo el espectro de palabras clave de la nube de tags, sin tener que investigar ni interactuar con ella para conocer todo el contenido de la nube.
  • Rápidamente se hace una idea de cuál es el contenido del sitio
  • En pocos segundos discrimina acerca de cuál es el contenido sobre el que más se escribe en la página

Otro método de ordenación en lugar de la alfabética sería la semántica, pero los usuarios no son conscientes de esa ordenación y no aporta mayor valor. Si queréis saber más acerca del uso de una u otra, así como del formato de la nube de tags os recomiendo que leáis un excelente estudio de eye tracking de la nube de tags, realizado por Yusef Hassan-Montero y Víctor Herrero-Solana.

 

 

Archivado en: Nube de tags, Usabilidad Etiquetado como: Nube de tags, usabilidad

Gazapos de usabilidad: Microsoft Outlook

13 octubre, 2013 By David Gil Ripoll Deja un comentario

Voy a empezar una nueva sección en el blog a la que titularé «Gazapos de usabilidad«. En ella iré incluyendo los distintos errores de usabilidad y/o UX que observe en interfaces, con el fin de explicarlos y por supuesto aportar soluciones, que decir que algo no funciona está muy bien pero aún está mejor poder ofrecer soluciones al error.

Y empiezo la sección con Microsoft Outlook. He de decir que hacía ya unos años que no utilizaba este gestor de correo, y que el hecho de haberlo vuelto a utilizar ha venido derivado de la obligatoriedad de su uso en mi nueva empresa. Anteriormente, tanto a nivel personal como a nivel profesional, mi gestor de correo ha sido siempre Gmail, que desde que salió al mercado no ha tenido sustitutivo, por sus más que visibles mejoras respecto al resto de gestores del mercado, además de ser gratuito (por lo menos a nivel personal y cuasi-profesional). Sin embargo, las empresas siguen heredando el uso de los programas Microsoft, entre ellos Outlook (no todas, afortunadamente esto está cambiando y empresas importantes, como BBVA, ya se han pasado a Gmail) y aunque han incluido mejoras en su uso, siguen teniendo errores garrafales de usabilidad.

[Leer más…] acerca de Gazapos de usabilidad: Microsoft Outlook

Archivado en: Gazapos de usabilidad, Usabilidad Etiquetado como: Gazapos de usabilidad, usabilidad

Barra lateral primaria

Suscripción al Blog






Los dos campos son obligatorios

Nombre

Email

  • Sígueme en Twitter @DavidGilRipoll
  • Relaciónate conmigo en Linkedin
David Gil Ripoll

Buscar en la página

Categorías

  • Aplicaciones (1)
  • Experiencia de usuario (5)
  • Formulario web (1)
  • Gazapos de usabilidad (1)
  • Nube de tags (1)
  • Paginación Web (1)
  • Rediseño (1)
  • Responsive Design (1)
  • Usabilidad (8)
  • UX (6)

Copyright © 2020 · Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)